Vista de la exposición en el Cuartel del Conde Duque
El madrileño Cuartel del Conde Duque acoge desde el 30 de mayo hasta el 28 de octubre “EFTI, una manera de mirar”, una exposición colectiva en la que se muestran obras fotográficas de sesenta y un autores, tanto de quienes han sido profesores como alumnos de esta madrileña escuela de fotografía.
Espectadora contemplando algunas de las obras
Pertenecen a diferentes generaciones y nos muestran la transformación del lenguaje fotográfico a lo largo del tiempo en el que se ha desarrollado la actividad de los fotógrafos que la integran y en los treinta años que se cumplen de la existencia de esta escuela.
Obra en una de las secciones de la exposición
Las obras están divididas en varias secciones, según los fotógrafos sean considerados alquimistas o fetichistas o mediadores; o recolectores, antropólogos, paseantes, militantes, ilusionistas, etc…
Aspecto de varias de las fotografías expuestas
Se puede ver la necesidad de los autores de contar para entender lo que ven, para llegar a entender, de alguna forma, el mundo mismo que reflejan sus fotografías. Se muestran las obras, algunas inéditas, puestas en diálogo y apoyadas en textos.
Visitante contempla la exposición
La finalidad, también, de esta exposición fotográfica es indagar sobre el sentido que puede tener hoy en día hacer fotografías.
Fotógrafos muy conocidos
Los autores son muy reconocidos porque han recibido el Premio Nacional de Fotografía o, sencillamente, son muy conocidos por el público.
Se trata, entre otros, de: Cristina García Rodero, Eduardo Momeñe, Alberto García Alix, Chema Madoz, Ricardo Cases, María Sánchez, Eugenio Recuenco, Jane Evelyn Atwood, Juan Manuel Castro Prieto, Daniel Mayrit, Carlos Spottorno, Isabel Muñoz, Walter Astrada, Gervasio Sánchez, Manuel Vilariño… Tratan del origen de la mirada y su evolución; y de la transformación de la forma de mirar a lo largo de los años.
La entrada a la exposición sobre EFTI, la reconocida escuela de fotografía, es gratuita.
Detalle de una de las obras expuestas